Sociedad Protectora de Animales

Los animales son parte esencial de nuestra vida diaria, y nos llenan de alegría, sin embargo, cada día notamos más animales sin hogar, donde sus derechos no son tomados en cuenta.

Hoy en día, en Puerto Rico, se estima que, de cada 3 hogares, 2 poseen animales, y ese otro porcentaje se encuentran con terribles casos de maltrato o en abandono, así que para brindar una solución a ello o aminorar los daños, se crea la Sociedad Protectora de Animales, ente sin fines de lucro que busca ayudar a los animales, garantizando su bienestar y protección.

¿Qué es la Sociedad Protectora de Animales?

La Sociedad Protectora de Animales es una entidad sin fines de lucro que tiene el objetivo principal de ayudar integralmente a los animales de la región puertorriqueña, además del respeto al medio ambiente.

Normalmente, este tipo de organizaciones se centran en el mundo de los animales de compañía, pero a pesar de ello, también brindan ayuda al resto de los animales que conviven en esta localidad.

Principios de la Sociedad Protectora de Animales

La Sociedad Protectora de Animales se rige inicialmente en el principio del respeto a la dignidad de los animales. Por lo que están en contra de toda circunstancia de maltrato animal o que pongan en peligro su bienestar.

Por otro lado, llevan a cabo el sacrificio de animales sólo cuando se trata de enfermedades terminales, o se presente como un peligro manifiesto para la sociedad.

Estas organizaciones basan su actividad principal en el rescate y acogida de animales sin hogar, para asentarlos en refugios.

Ahora bien, aunque cada sociedad protectora cuenta con sus propios procedimientos de actuación, comúnmente, llevan a cabo procesos parecidos y generales.

Cabe destacar que, normalmente no se hacen cargo de animales con dueños, excepto en casos especiales. Recordemos que los refugios poseen limites en capacidades para la acogida, y la mayoría de estos, se encuentran ocupados en su totalidad.

Servicios de la Sociedad Protectora de Animales

Para brindar una mayor acogida y grado de atención a cada animal sin hogar, estos entes suelen ofrecer en sus refugios los siguientes servicios:

  • Servicio Nodriza. Servicio temporal especial para aquellos animales recién nacidos o de corta edad, a través del cuido por voluntarios, esto con la finalidad de evitar que sean contagiados con enfermedades por congéneres adultos.
  • Servicio de Colocación. Alojo de las solicitudes de adopción y colocación en una base de datos, para brindar soluciones en cada caso en particular.
  • Servicio de Formación. Brindar asesorías y talleres sobre esta clase de problemáticas presentadas en el país, concientizando a más personas y abriendo paso a nuevas posibilidades.

Dentro de estos servicios, se llevan a cabo varios procedimientos para garantizar el bienestar y buena salud de los animales, efectuando vacunaciones, esterilizaciones, cuidados dentales, y clínica básica.

¿Qué es una Protectora?

Una protectora es una persona que defiende a alguien o a algo de recibir un daño, asimismo, cuida los derechos, en este caso, de los animales.

Ahora bien, una protectora de animales es una asociación sin ánimos de lucro, creadas con el objetivo principal de brindar protección y defensa a los animales, tanto animales salvajes, como animales de compañía.

Estas protectoras son legalmente constituidas, y también son conocidas bajo el termino de asociaciones de protección y defensa de los animales. 

Derechos de los animales

Desde el 28 de noviembre del año 2020 se encuentra vigente un nuevo Código Civil en Puerto Rico, en el cual se le da una nueva orientación, estableciendo nuevas categorías, puesto que anteriormente se le proporcionaba un sentido de bienes o cosas muebles.

Hoy en día, se le catalogan bajo los términos animales domésticos o domesticados, categoría que incluyen a los animales de compañía, animales dotados de sensibilidad y animales que crean relaciones afectivas con personas naturales.  

Cabe destacar que, dentro de estas categorías, no se establecen como animales domésticos o domesticados a los que son utilizados para la industria, actividades de recreo o deportivas.

¿Cómo se le llama a los que defienden a los animales?

Las personas que defienden a los animales no tienen establecido un término en particular que los representen, sin embargo, son conocidos como protectores de animales o protectores ecológicos.

Estas personas no sólo defienden a los animales, sino que también garantizan su protección y cuidado, además del cumplimiento de sus derechos como ser vivo.

Deja un comentario