Para realizar un viaje a Estados Unidos desde Puerto Rico o bien sea, mantener todos los documentos legales en regla en cualquier jurisdicción, es necesario contar con la Real ID, la cual es una de las leyes estadounidenses que reglamentan los formatos de documentos de identidad.
Por lo que conocer sobre este tema es de gran relevancia, así que te invitamos a seguir leyendo y si aún no cuentas con tu Real Id Puerto Rico, acá te explicaremos todo el tramite a realizar para obtener el tuyo.
¿Qué es la Real ID?
La Real ID consiste en una ley estadounidense que estipula los formatos de documentos de identidad que deben cumplir a cabalidad todos los ciudadanos de nacionalidad estadounidense y demás países asociados con Estados Unidos que, en este caso en particular, se encontraría Puerto Rico.
Esta ley tuvo su origen en el año 2005, implementándose bajo el decreto del periodo presidencial del Expresidente George Bush.
Ahora bien, existen documentos que tienen que integrar todas las normativas del formato Real ID, expedidos a ciudadanos de Estados Unidos y países aliados, los cuales mencionaremos a continuación:
- Pasaporte.
- Licencia o certificado de conducir.
- Tarjeta pasaporte.
- Demás documentos de identidad de Estados Unidos.
Cabe destacar que la Real ID cuenta con la misma finalidad que el pasaporte y la licencia de conducir, puesto que dicha ley autoriza la circulación de estos documentos de identidad de forma vigente y legal dentro del territorio puertorriqueño, como en sus afueras.
Aunque el pasaporte es el documento de identidad que simboliza la ciudadanía de una persona y la representa en cualquier país, hay ciertas jurisdicciones en que se hace necesario contar con documentos adicionales para poder garantizar su acceso.
Para ello, se implementa el formato Real ID que consta con todas las regulaciones de los pasaportes de Estados Unidos hasta la actualidad.
Por otro lado, la tarjeta pasaporte se trata de un comprobante temporal del pasaporte, en otras palabras, una especie de reemplazo, sólo que, sin forma de libro, por lo cual cuenta con un corto periodo de duración y se efectúa su entrega en ciertos casos específicos. Esta es una documentación que conserva las normas de la ley Real ID para que sea autorizada su legalidad y pueda ser utilizada por los ciudadanos puertorriqueños.
Normalmente, la Real Id Puerto Rico, como bien lo indica su nombre,es utilizada por ciudadanos para viajes en crucero desde Puerto Rico, aunque también tiene otras utilidades importantes, como para viajar dentro del territorio estadounidense, y cruzar fronteras con México, Bermuda, Canadá y el Caribe desde el Norte.
Lo expuesto anteriormente, es lo que le brinda gran funcionalidad, puesto que otra clase de documentaciones sólo se encuentran limitadas a viajes internacionales, mientras que la Real Id Puerto Rico cumple con mejores propósitos.

¿Cómo sacar la Real ID?
Para tramitar y poseer la Real Id Puerto Rico, realmente es muy sencillo, con un par de pasos simples se podrá efectuar su solicitud. Si deseas conocer sobre ello, a continuación, te describiremos paso a paso el procedimiento a seguir para sacar la Real ID:
- Contar con todos los requisitos y documentos solicitados para su emisión.
- Dirigirse a alguna de las oficinas de CESCO con todos los recaudos.
- Contactar al encargado de recibir las solicitudes y presentar la información requerida.
- Realizar la entrega del formulario de solicitud.
- Esperar el tiempo requerido para que se efectué el trámite para el retiro de la documentación.
En caso de que la persona a efectuar el proceso sea el representante de un menor de 16 años, este debe presentar, además, todos los requisitos necesarios que lo validen y acrediten la edad del menor.

¿Qué necesito para sacar la Real ID?
Para realizar la solicitud de este documento, es necesario contar con una serie de requisitos y requerimientos para efectuarlo con éxito. Cabe destacar que, este conjunto de requisitos, es similar al llevar a cabo la solicitud como el representante de un menor de edad.
En las siguientes líneas te especificaremos los recaudos necesarios para sacar la Real Id Puerto Rico:
- Contar con una de 16 años o mayor. En caso de ser menor de edad, el proceso debe ser realizado en compañía de algún representante.
- Acta o certificado de nacimiento sellada por el Registro Demográfico de Puerto Rico. En caso de efectuar la solicitud de un menor de edad, debe ser expedida dentro de los últimos 6 meses.
- Acreditación de seguro social, especialmente a la tarjeta del seguro social, sin laminar. En caso de no contar con esta documentación, puede ser presentado el comprobante W-2 o el pasaporte.
- Formulario de solicitud del trámite de la Real ID completado, facilitado por CESCO.
- Recibo de algún servicio básico público o una documentación de alquiler o propiedad del domicilio en donde se encuentre habitando. En caso de optar por el primero expuesto, puede hacerse entrega de una factura de luz, agua, teléfono o gas.
- Sello del Departamento de Hacienda. Este tiene un costo de 20 dólares a cancelar únicamente la primera vez que se emita esta documentación.
- Sello de rentas internas. Cuenta con un costo de 15 dólares, a cancelar únicamente cuando se emita por primera vez la documentación.
- Comprobante de rentas internas código No. 2028 y uno No. 0842, en conjunto con un documento que certifique la estadía legal en el país, esto únicamente para aquellos solicitantes de nacionalidad extranjera.
- Documento que establezca la custodia del menor, sólo en casos donde los padres se encuentran divorciados.
Es importante resaltar que, los menores de 16 años no pueden efectuar la solicitud de este documento de identificación, y en caso de procesarlo, no será emitido.

¿En qué lugar solicitar la Real ID?
La Real ID es emitida en algún Centro del Servicios al Conductor (CESCO) de Puerto Rico, este consiste en un centro de atención en donde los ciudadanos de esta nacionalidad pueden obtener gran diversidad de documentos.
Algunos de los Centros del Servicios al Conductor (CESCO) en los que se puede efectuar la solicitud de la Real ID son:
En la actualidad, las localidades mencionadas anteriormente son las que ofrecen el servicio completo de solicitud y emisión de la Real ID, sin embargo, hay otros Centros del Servicios al Conductor (CESCO) como el de Barranquitas y Utuado donde se puede tramitar esta documentación, pero para su recojo, debe efectuarse en los centros autorizados.

- Aguadilla.
- Arecibo.
- Bayamón.
- Caguas.
- Carolina.
- Fajardo.
- Guayama.
- Manatí.
- Mayagüez.
- Ponce.
- Santurce.
¿Cuánto cuesta la Real ID?
El valor del procedimiento de solicitud y emisión de la Real ID es de aproximadamente 35 dólares. Ahora bien, en caso de realizar el trámite por primera vez, debe ser anexado el costo del Sello de Hacienda y de Rentas Internas, el cual es de 35 dólares en total.
Todo esto suma un alrededor de 70 dólares, para efectuar el proceso de emisión de la Real ID por primera vez.

¿Por qué sacar la Real ID?
La Real ID no es una documentación que sea obligatoria solicitar, sin embargo, al contar con ella, documentos como el pasaporte, licencia de conducir, entre otros documentos de identidad, gozarán de legalidad tanto como la de los ciudadanos de Estados Unidos.
Asimismo, es requerida para conservar registrados los datos personales en una base de datos interconectada. Al igual que para ingresar a una base militar.