Programa de Distribución de Alimentos

El Programa de Distribución de Alimentos tiene presencia dentro del territorio puertorriqueño hace más de tres décadas, y tiene como objetivo principal, como bien lo indica su nombre, distribuir alimentos a aquellas personas que sean de escasos recursos o no tengan ninguna clase de ingresos.

Si deseas conocer más sobre el Programa de Distribución de Alimentos para formar parte de él como beneficiario, en presente post tiene la finalidad de ayudarte, brindándote toda la información y detalles elementales que requieras.

¿Qué es el Programa de Distribución de Alimentos?

El Programa de Distribución de Alimentos se trata de un programa de distribución de alimentos donados por el Departamento de Agricultura Federal a través del The Emergency Food Assistance Program (TEFAP).

Estos alimentos van destinados a aquellas personas que no cuenten con ningún ingreso económico, o este sea muy escaso.

Este programa se encuentra respaldado legalmente según Enmendada (Ley Federal), a través del Titulo II, Ley Pública 98-8 de 1983.

¿Cuál es el propósito del Programa de Distribución de Alimentos?

El Programa de Distribución de Alimentos ha sido creado con el propósito de distribuir alimentos a ciertas Instituciones que se encargan de servir comida diariamente a la población vulnerable de Puerto Rico, así como también de albergar por cierto lapso de tiempo a mujeres y niños que hayan sido víctimas de maltrato, ancianos, adictos sin hogar, personas con VIH/SIDA, entre otras.  

¿Cómo es el proceso de asignación del Programa de Distribución de Alimentos?

El Programa de Distribución de Alimentos goza de un proceso de asignación, el cual inicia mediante las distribuciones de los alimentos en los centros establecidos por la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) hacia las personas de escasos ingresos o que no posean ingresos.

Luego de la distribución, se le es notificado a los participantes el día que deben acudir para la entrega del beneficio, a través de un aviso de prensa.

Por su parte, a los beneficiarios del Programa de Ayuda Temporera para Familias Necesitadas (TANF) y a aquellos residentes de comunidades en extrema pobreza, es notificado a través de la emisión de un volante vía correo electrónico.

Es importante destacar que, la cantidad de alimentos a recibir por cada familia va a depender de la cantidad de personas que integran el grupo familiar.

¿Quiénes son elegibles para el Programa de Distribución de Alimentos?

Para poder ingresar como beneficiario del Programa de Distribución de Alimentos es necesario cumplir con ciertos criterios de elegibilidad. Son elegibles al Programa de Distribución de Alimentos aquellas:

  • Familias que cuenten con un ingreso al año que no exceda el límite estipulado en la Tabla de Ingreso Máximo Anual Permitido.
  • Familias que sean residentes en complejos de vivienda pública, es decir, residenciales públicos.
  • Personas residentes de comunidades que hayan sido censadas como en extrema pobreza.
  • Familias que hayan sido determinadas bajo necesidad de alimentos en base a la evaluación de las Oficinal Locales. De igual manera, aquellas que no sean elegibles a emergencias del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) o que hayan sido victimas de desastres, bien sea incendios, inundaciones, entre otras.

¿Cómo ingresar al Programa de Distribución de Alimentos?

Si se cuenta con alguno de los criterios de elegibilidad al Programa de Distribución de Alimentos, para efectuar su solicitud es necesario acudir personalmente a alguna de las Instituciones participantes del Programa o dirigiéndose a la Oficina Central del Departamento de la Familia en la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF).

Medios de contacto al Programa de Distribución de Alimentos

En las siguientes líneas, te indicamos cuales son los medios de contacto para obtener información e ingresar al Programa de Distribución de Alimentos:

  • Dirección: Capitol Office Building – 800 Avenida Ponce de León, Piso 9 – Parada 11, Miramar – San Juan, Puerto Rico.
  • Teléfono: 787-289-7600. Exts. 2503, 2506, 2508, 2509 o 2510.
  • Dirección postal: Departamento de la Familia – Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) – PO Box 8000 – San Jua, PR, 00910-0800.

Deja un comentario