El Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido tiene más de cuatro décadas haciendo presencia dentro del territorio puertorriqueño con la finalidad de ofrecer comidas balanceadas y enseñar buenos hábitos de alimentación a aquellos niños matriculados en Centros de Cuidado Diurno.
Este programa se ha ido expandiendo a través de los años para cubrir cada rincón de la isla, y llegar cada día a más personas que se encuentren en ciertas situaciones de vulnerabilidad.
Para conocer un poco más sobre este maravilloso programa, te recomendamos continuar leyendo y luego de verificar toda la información, efectuar tu solicitud para beneficiarte del Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido.
¿Qué es el Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido?
El Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido, realmente llamado Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (PACNA), se trata de un programa implementado por el Departamento de Agricultura Federal que busca dar comienzo, conservar y expandir los servicios de alimentos nutritivos dirigidos para aquellos niños en situación de vulnerabilidad, o física o mentalmente impedidas.
¿Cuál es el objetivo del Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido?
El Programa PACNA tiene por objetivo principal brindar comidas balanceadas a los niños matriculados en Centros de Cuidado Diurno. Igualmente, busca enseñarles buenos hábitos alimentarios que mejoren su calidad de vida.
¿Quiénes son elegibles al Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido?
Las personas que pueden beneficiarse el Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido son aquellos niños recién nacidos hasta una edad de 12 años. Cabe destacar que, los hijos de migrantes pueden gozar de este beneficio hasta los 15 años.
Por otro lado, las personas física o mentalmente impedidas que cuenten con su registro por una agencia del estado, también pueden participar siempre y cuando reciban cuidado en centros y hogares con una edad de 18 años o menos.
Servicios brindados por el Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido
El Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido ofrece varios servicios a sus beneficios, los cuales te indicamos a continuación:
- Reembolsos por tres (3) comidas completas servidas, entre ellas desayuno, almuerzo, merienda y/o cena.
- “Commodities”
- Asistencia Técnica y Adiestramientos
¿Cuáles son los auspiciadores del Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido?
Los auspiciadores del Programa de Alimentos para Niños en Hogares de Cuido tienen como objetivo en común el hecho de proveer comidas y meriendas a los participantes en sus diversas maneras de operación, las cuales te describimos en las próximas líneas:
- Centros de cuido para niños: son lugares públicos o privados con o sin fines de lucro que cuentan con la licencia para cuidar y servir comidas a grupos de niños.
- Hogares de cuido de niños: son grupos pequeños de niños cuidados en casa de familia, no residencial, que posean su debida licencia.
- Cuido después del horario escolar.
- En Riesgo: son lugares en áreas de bajo nivel económico. Estas se encargan de proveer meriendas y/o cenas gratis a niños y jóvenes en edad escolar hasta 18 años.
- En centro de cuido: brindan apoyo en un horario extendido regular para niños hasta 12 años, que vienen de la escuela al centro. Así como también en un horario extendido merienda y/o cena para cuidado de niños luego del horario escolar.
- Albergues a niños sin hogar fijo: se encargan de proveer servicios residenciales y de alimentación a niños sin hogar. Este también tiene por objetivo acoger al padre/madre o tutor del niño, hasta que cuente con una edad de 18 años.
- Cuido diurno de adultos: son lugares no residenciales, públicos o privados para el cuido de adultos funcionalmente discapacitados, además de brindarles diversos servicios integrando los recursos de la Comunidad.