La Junta de Control Fiscal de Puerto Rico, también conocida como la Junta de Supervisión Fiscal es una entidad del Gobierno de Puerto Rico creada bajo lo estipulado en la Ley Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act (PROMESA) del año 2016.
Ahora bien, esta entidad se encuentra conformada por un grupo de siete (7) personas propuestas por el presidente de Estados Unidos y un miembro ex officio elegido por el Gobernador de Puerto Rico.
Misión de la Junta de Control Fiscal Puerto Rico
La Junta de Control Fiscal tiene por misión laborar en sintonía con el pueblo y el Gobierno de Puerto Rico para dar origen a los cimientos de un desarrollo económico sostenible y reintegrar la oportunidad de crecimiento para los ciudadanos de Puerto Rico.
De igual manera, busca proveer métodos para que el país logre alcanzar una responsabilidad fiscal y tener acceso a los mercados de capital.
Responsabilidades de la Junta de Control Fiscal Puerto Rico
La Junta de Supervisión Fiscal cuenta con una serie de responsabilidades, de las cuales describiremos las principales a continuación:
- Crear, vigilar y aprobar los presupuestos y planes fiscales para cerciorarse de que cuenten con los requerimientos de responsabilidad fiscal estipulados en la Ley.
- Exponer certificaciones de restructuración de la deuda.
- Inspeccionar toda clase de emisión de deuda. No podrá ser expresada ninguna forma de deuda si no se cuenta con la aprobación de la Junta.
- Conducir análisis para la evaluación del impacto económico y fiscal de las pensiones.
- Inmiscuirse en disputas de los acreedores contra el territorio puertorriqueño y capacidad para solicitar un cese y desista (stay of litigation).
¿Cuáles son los Miembros de la Junta de Control Fiscal Puerto Rico?
Como bien se mencionó al inicio, la Junta de Control Fiscal o Junta de Supervisión Fiscal se encuentra conformada por siete personas voluntarias que, no perciben ninguna clase de remuneración ni compensación por ser parte de este grupo.
Actualmente, los miembros de la Junta son los siguientes:
- Presidente y Miembro: David Skeel.
- Miembro: Andrew Biggs.
- Miembro: Arthur González.
- Miembro: Antonio Medina.
- Miembro: John Nixon.
- Miembro: Justin Peterson.
- Miembro: Betty Rosa.
Es importante destacar que dichas personas son nombradas por el presidente de los Estados Unidos; seis son establecidos según las listas provistas al presidente por la mayoría y los líderes de la minoría en el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Por su parte, el miembro faltante es estipulado a suma discreción del presidente.
El periodo de duración del cargo de los miembros de la Junta será de tres años, para luego ser sustituidos por los recientes miembros nombrados.
Por otro lado, el Gobernador de Puerto Rico, o la persona que sea establecida por el Gobernador, es un miembro ex officio de la Junta, sin derecho a votación. Hoy en día, este cargo es asumido por el Gob. Pedro Pierluisi Urrutia.
Ahora bien, el Equipo Ejecutivo de la Junta se encuentra integrado por:
- Asesor Legal: Jaime El Koury.
- Directora Ejecutiva y Coordinadora de Revitalización Interina: Natalie Jaresko.
¿Cuál es el mandato de la Junta de Control Fiscal Puerto Rico?
La Junta de Control Fiscal Puerto Rico se rige bajo lo establecido en la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico, mejor conocida como Ley PROMESA por las iniciales de la ley en inglés, la cual busca combatir la crisis económica de Puerto Rico.
Entre sus principales designios se encuentra la supervisión de la restructuración de la deuda, a la cual puede entrar el Gobierno de Puerto Rico mediante dos mecanismos diversos.
¿Cuál es la página web de la Junta de Control Fiscal Puerto Rico?
La Junta de Control Fiscal de Puerto Rico cuenta con una plataforma digital desde la cual se puede obtener cualquier clase de información de interés. El enlace para ingresar es el siguiente: https://juntasupervision.pr.gov.