El Departamento de Salud es el ente encargado de regular y fiscalizar la prestación de los servicios de salud en el territorio puertorriqueño. Asimismo, este organismo vela para que se cumplan a cabalidad las normas que garanticen el bienestar general de los ciudadanos resididos en este país.
¿Qué es el Departamento de Salud de Puerto Rico?
El Departamento de Salud es el organismo superior sanitario del territorio de Puerto Rico. Dicho sistema de salud se encuentra compuesto por entes aseguradores y proveedoras asistenciales.
Asimismo, es la agencia estatal en el ámbito ejecutivo encargada de la supervisión de operaciones de la Administración de Servicios de Salud Mental y de Adicción (ASSMCA), Administración de Servicios Médicos (Centro Médico de Puerto Rico) y el Cuerpo de Emergencias Médicas.
Información General del Departamento de Salud de Puerto Rico
Este organismo superior se encuentra ubicado en el Antiguo Hospital de Psiquiatría, Edif. A, Centro Médico, Rio Piedras.
En cuanto a su dirección postal es PO Box 70184, San Juan, PR 00936-0184.
Para comunicarse telefónicamente, el número de contacto es (787) 765-2929. Ahora bien, el contacto por Fax es (787) 274-3307.
Funciones del Departamento de Salud de Puerto Rico
El Departamento de Salud como un ente rector del sistema sanitario de Puerto Rico comprende una serie de funciones que deben cubrir a cabalidad para que labore en optimas condiciones. Entre las principales funciones del Departamento de Salud de Puerto Rico se encuentra:
- Velar por el cumplimiento total de las normas que garantizan el bienestar general de los ciudadanos.
- Regular y fiscalizar la prestación de los servicios de salud en el país.
- Establecer la política pública.
Estas funciones se encuentran basadas en la Ley Orgánica Núm. 81 de 14 de marzo de 1912, según enmendada y la Constitución del Estado Libre Asociado del 25 de julio de 1952, Artículo IV, Sección 6.
Misión del Departamento de Salud de Puerto Rico
La Misión del Departamento de Salud consiste en propiciar y conservar la salud como una condición imprescindible para que cada persona goce del bienestar emocional, social y físico que le permita disfrutar a plenitud de la vida y con ello, contribuir al esfuerzo productivo y creador de la sociedad.
Visión del Departamento de Salud de Puerto Rico
La visión del DSPR trata de fortificar a esta entidad como el organismo gubernamental responsable de establecer mecanismos y servicios de salud que estipulen el acceso a la salud como un derecho esencial de cada persona y sitúe a las personas como una parte fundamental.
Por otro lado, se anhela estipular un sistema de salud integrado, justo, eficiente y dedicado especialmente al cuidado primario, impulso, prevención y amparo de la salud.
Servicios esenciales del Departamento de Salud de Puerto Rico
- Informar: Comunicar, instruir y comisionar sobre temas de salud.
- Movilización: Movilizar asociaciones comunitarias para precisar y solucionar problemas de salud.
- Monitoreo de salud: Monitoreo del estado de la salud para precisar problemas de salud.
- Diagnóstico e investigación: Diagnóstico e investigación de inconvenientes y conminación a la salud.
- Desarrollar políticas: Implementación de políticas y planes que afirmen esfuerzos de salud, tanto a nivel de la persona, como del estado.
- Aplicación de leyes: Establecimiento de leyes y regulaciones que brinden protección a la salud y certifiquen la seguridad.
- Evaluación: Valuar el ingreso, garantía y calidad del personal y la población basado en los servicios de salud.
- Investigación: Indagar para precisar nuevas doctrinas y soluciones transformadoras a los problemas de salud.
- Asegurar fuerza laboral competente: Certificar una fuerza laboral de cuidado de salud justa, de manera personal y pública.
- Proveer cuidado de salud y crear un enlace: Establecer un enlace entre las personas y el servicio de salud personal requerido, así como también certificar que se suministre el cuidado de salud aun cuando este no esta disponible.
Datos importantes
El Departamento de la Salud del Gobierno de Puerto Rico es mejor conocido dentro del territorio puertorriqueño por sus abreviaturas DS o DSPR.