Cómo Adquirir una Casa Estorbo Público en Puerto Rico: Una Guía Detallada

Puerto Rico, con su rica cultura y belleza natural, es un lugar donde muchos desean establecerse. Sin embargo, el mercado inmobiliario puede presentar desafíos, especialmente para aquellos interesados en adquirir propiedades catalogadas como «estorbos públicos». Estas propiedades suelen requerir un proceso específico y pueden ofrecer oportunidades únicas para inversores y personas dispuestas a tomar el desafío. En este artículo, exploraremos los pasos esenciales para adquirir una casa catalogada como estorbo público en Puerto Rico.

1. Investigación Preliminar

Antes de embarcarte en la compra de una casa considerada un estorbo público, es crucial realizar una investigación exhaustiva. Esto incluye identificar la ubicación exacta, el estado actual de la propiedad y cualquier restricción legal que pueda existir.

2. Conocer los Requisitos Legales

Las leyes que rigen la compra de propiedades estorbo público pueden variar de un municipio a otro en Puerto Rico. Es fundamental investigar y comprender los requisitos específicos de la zona donde se encuentra la propiedad que te interesa.

Requisitos:

Los requisitos pueden cambiar segun el momento historico y las ultimas legislaciones y normativas, pero te damos ejemplo con los requisitos mas comunes que suelen aparecer

  1. Tasación, justo valor de mercado (favor de incluir valor de terreno y estructura)
    como está expresado en la Constitución de Puerto Rico.
  2. Mensura y certificación de Mensura.
  3. Estudio de Título; esto será solicitado por adelantado a la parte interesada.
  4. Carta preliminar de adquisición; de ser una corporación debe incluir resolución
    corporativa.
  5. Memorial Explicativo del propósito para adquirir la propiedad.
  6. Revisión de tasación, una vez se apruebe el proyecto de Ordenanza para
    propósitos de expropiación.

3. Contactar a las Autoridades Locales

Hablar con las autoridades locales, como el ayuntamiento o el departamento de urbanismo, es esencial para obtener información actualizada sobre el estado y la situación de la propiedad en cuestión. Pueden proporcionarte detalles sobre el proceso de compra y las regulaciones aplicables.

4. Inspección de la Propiedad

Es recomendable realizar una inspección completa de la propiedad para evaluar su estado físico y determinar los posibles costos de reparación o renovación. Esto te permitirá tener una idea clara de la inversión que necesitarás realizar.

5. Negociar el Precio

Dado que las casas estorbo público suelen requerir inversión adicional en renovaciones o reparaciones, es posible que puedas negociar un precio más bajo. Sin embargo, asegúrate de tener en cuenta todos los costos potenciales antes de hacer una oferta.

6. Considerar Asesoramiento Legal

Dada la complejidad de las transacciones inmobiliarias, especialmente en casos de propiedades problemáticas, es aconsejable contar con la asesoría de un abogado especializado en bienes raíces en Puerto Rico. Te ayudará a entender y cumplir con todos los requisitos legales.

7. Obtener Financiamiento (si es necesario)

Si no dispones del capital necesario para la compra y las renovaciones, es posible que necesites obtener financiamiento. Explora tus opciones y asegúrate de tener un plan de pago sólido.

8. Finalizar la Compra

Una vez que hayas acordado los términos con el vendedor y asegurado el financiamiento, procede con la compra. Asegúrate de seguir todos los procedimientos legales y obtener todos los documentos necesarios.

9. Iniciar el Proceso de Renovación

Una vez que la propiedad sea tuya, inicia el proceso de renovación o reparación según lo planificado. Asegúrate de cumplir con las regulaciones locales y de obtener los permisos necesarios.

Deja un comentario