Autoridad de Acueductos y Alcantarillado

La prestación de servicios vinculados a la potabilización y distribución el agua, así como el procesamiento de las aguas residuales, son de vital importancia dentro de los servicios públicos prestados en un determinado país o ciudad. Dependiendo de las dimensiones en las que se preste el servicio las empresas encargadas de esta tarea deberán contar con mayor capacidad operativa.

Es por esta razón que la empresa encargada de estas tareas en la actualidad en todo Puerto Rico es la denominada “Autoridad de Acueductos y Alcantarillado”, también conocida como (A A A), en este articulo detallaremos todos los aspectos relevantes vinculados a esta empresa.

¿Qué es la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado?

Es una empresa de origen Puertorriqueño que nació con la figura de empresa pública mediante la Ley 40, en el año 1945 y desde sus inicios está dedicada a prestar todos los servicios vinculados a la materia hídrica en la isla de forma exclusiva, sin embargo, esta empresa de índole público fue privatizada a mediados del año 1995.

Posterior a la privatización antes mencionada, al culminar el contrato que cedía los derechos al capital privado, a mediados del año 2002 la esta empresa paso de nuevo al sector público durante la legislatura de Sila María Calderón Serra, quien para ese año era la Gobernadora electa de Puerto Rico.

El Objetivo Primordial de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado

Desde su creación como empresa publica e incluso en su transición como una empresa prestadora de servicios a nivel privado, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado, ha contado con un objetivo primordial que puede ser definido de la siguiente forma:

“Brindar un servicio integral y de alta calidad vinculado al suministro de agua potable, en combinación con los servicios de drenaje y alcantarillado, que sean accesibles a todos los ciudadanos puertorriqueños y para los residentes en la isla de otras nacionalidades, en pro de proteger la salud publica y contribuir con el bienestar del medio ambiente, haciendo un uso eficiente y consciente del agua en toda la isla.

Las Funciones Actuales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado

Esta empresa publica de Puerto Rico cuenta con diversas funciones en la actualidad, todas dirigidas a la materia hídrica en concreto, para el aseguramiento eficiente de la prestación de este servicio tan vital para la vida y para contar una salud colectiva de la población en general, entre estas funciones se encuentran:

  1. Tratamiento integral del agua potable que circula por todo Puerto Rico
  2. Distribución y bombeo del agua potable por las zonas norte, sur, este, oeste y metropolitana de la isla.
  3. Bridar reparación y mantenimientos a todos los acueductos y alcantarillados dispuesto por la isla.
  4. Drenaje y saneamiento de las aguas residuales, para brindarles una posterior potabilización.
  5. Procurar el uso consciente y eficiente de los todos recursos hídricos por parte de los usuarios puertorriqueños.
  6. Brindar informes periódicos a las instancias gubernamentales pertinentes, sobre la situación del nivel de los embalses o represas que forman parte del sistema hídrico integral de la isla.

La Capacidad Instalada de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado (A A A)

En la actualidad esta empresa publica de Puerto Rico en pro de brindar el mejor servicio posible a todos sus usuarios cuenta con la siguiente capacidad instalada:

– 8 (ocho) Represas operativas, las cuales se encuentran dispuestas de forma estratégica para brindar una mayor eficiencia del sistema hídrico.

– 113 platas dispuestas para el tratamiento del agua potable en operatividad plena, para garantizar el acceso al agua potable a todos los cuídanos puertorriqueños.

– Un total de 51 plantas de tratamiento para las aguas provenientes de los alcantarillados dispuestos por todo el territorio de la isla.

– 3.800 instalaciones auxiliares operativas, las cuales se encuentran distribuidas de la siguiente forma: 1.560 tanques de almacenamiento y potabilización auxiliares, 1.977 estaciones y subestaciones de bombeo y 249 pozo de agua de distintas dimensiones.

– Un promedio total de 20 mil millas de tuberías de distribución y recolección de agua de diversos materiales, desplegadas en el sistema hídrico integral y dispuestas en la actualidad por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado de Puerto Rico.

La Producción Promedio Anual de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado

Debido a la capacidad instalada con la que cuenta esta empresa pública en la actualidad, su producción y la elevación en el volumen de su prestación de servicios, se encuentra en lo mas alto desde su fundación a mediados del año 1945, ya que Autoridad de Acueductos y Alcantarillado produce un promedio de 540 millones de galones de agua por día, del mismo modo recolecta y trata de formo integral un promedio cercano de 200 millones de galones de agua usada o residual por día.

Ventajas de Presentes en la Actualidad en los Servicios Prestado por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado

Esta empresa de alto prestigio e importancia en Puerto Rico, cuenta con una serie de ventajas que son altamente aprovechadas por los usuarios en la actualidad, entre estas ventajas se encuentran:

  1. Al tratarse de una empresa pública la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado, cuenta con tarifas de cobro por sus servicios prestados bastantes accesibles, ya que son dispuesta en consideración al beneficio de los ciudadanos y visitantes de la isla, colocando al bienestar social por encima de la ganancia.
  2. Esta empresa contribuye en la actualidad a la, disminución sustancial de un alto número de enfermedades que son trasmitidas por el consumo del agua, ya que la calidad del agua que es distribuida por esta empresa, es altamente regulada por el Programa de Agua Potable del Departamento de Salud, convirtiendo así a la (A A A), en una empresa del sector público con vital importancia en prevención de enfermedades.
  3. Es una empresa responsable con el medio ambiente ya que disposición de las aguas servidas o residuales drenadas por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado, son controladas mediante la Agencia Federal para la Protección Ambiental y del mismo modo por la denominada Junta de Calidad Ambiental de esta Isla.

Desventajas del Servicio Prestado por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado

A pesar del buen servicio prestado por esta empresa publica en suministro de agua potable y la gestión de drenajes, también cuenta con ciertas desventajas, que podrían ser corregidas para hacer de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado una entidad mas eficiente, entre estas desventajas se encuentran:

  1. Es un sistema interconectado altamente centralizado, por lo cual una falla sistemática en la red de tuberías y desagües puede casar colapsos del sistema hídrico de una forma muy rápida, lo cual se evidencio en las catástrofes sobrevenidas vinculadas a huracanes de alta escala o tormentas tropicales intensas.
  2. Al ser la única empresa dedicada al sector hídrico del país, no brinda la opción a los usuarios puertorriqueños de elegir entre varias empresas en función de la ley oferta y demanda.
  3. Cuenta con un sistema de distribución y bombeo de agua potable, que en la actualidad aun es muy dependiente el sistema eléctrico de la isla, ya que no cuenta con medios de generación de energía propios lo suficientemente eficientes, para cubrir con el funcionamiento optimo de la red hídrica actual.
  4. Las respuestas de contingencia ante posibles desastres naturales, son en la actualidad bastante lentas, por lo cual se tardan días o semanas en restablecer el servicio, incrementando así el impacto de la catástrofe ambiental vivida.

Deja un comentario