La adopción es un proceso de mucha esperanza para ambas partes, puesto que una familia logra acoger a un hijo que biológicamente es de otros padres.
Para que este proceso se finalice con total éxito, es necesario que los padres adoptivos sean un pilar emocional, de amor y apoyo hacia el niño a adoptar, además de que financieramente deben encontrarse preparados para brindarle una buena calidad de vida.
¿Tienes deseos de adoptar un niño en Puerto Rico? En el presente post te facilitamos toda la información que requieres conocer para llevar a cabo este trámite y disfrutar al completar tu familia y brindarle una mejor calidad de vida a un niño desamparado.
¿Qué es la adopción?
La adopción es el medio que permite establecer una relación legal de padre y/o madre entre otras personas que, biológicamente, no se encuentran relacionadas.
En base a lo provisto en la ley, estas personas asumirán todos los derechos y obligaciones mutuas existentes entre hijos y sus padres/madres biológicas.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para adoptar un niño en Puerto Rico?
Para adoptar a un niño en Puerto Rico, es necesario cumplir a cabalidad con una serie de requisitos, los cuales garantizarán el éxito del proceso. En las siguientes líneas te indicamos cuáles son los requisitos generales solicitados para adoptar un niño en la isla:
- Ser mayor de edad.
- Contar con una edad superior de 14 años en relación al adoptado.
- Estar legalmente casados, solo para el caso de parejas.
- Estar domiciliado en Puerto Rico de manera ininterrumpida, o por lo menos durante 6 meses consecutivos antes de efectuar la petición de adopción.
- Contar con capacidad jurídica para actuar.
¿Una persona soltera puede adoptar un niño en Puerto Rico?
En muchos países únicamente tienen acceso a la adopción de niños parejas casadas legalmente. Sin embargo, en Puerto Rico las personas solteras, viudas o divorciadas también pueden llevar a cabo la adopción de un niño, siempre y cuando cuenten con los requisitos estipulados en la ley.
¿Cuánto dura el proceso de adopción de un niño en Puerto Rico?
En base a lo establecido en la ley puertorriqueña, el proceso de adopción debe ser expedido y terminado en un plazo de tiempo de hasta 120 días, los cuales tendrán inicio desde la presentación de petición de adopción, y finalizarán al ser emitida la resolución correspondiente.
¿A dónde debo acudir para adoptar un niño en Puerto Rico?
Para adoptar un niño en Puerto Rico, se requiere, inicialmente, acudir a una Unidad de Adopción más cercana a su domicilio para poder encontrar el candidato a adopción.
Una vez se tome la decisión de quien será el candidato a adopción, se deberá acudir al Tribunal de Primera Instancia y realizar el proceso de petición, para posteriormente, de acuerdo a las orientaciones brindadas por la entidad, finalizar el proceso con éxito.
¿Cuánto cuesta adoptar un niño en Puerto Rico?
El proceso de adopción dentro del Departamento de la Familia no tiene ningún costo, es decir, es totalmente gratuito. Cabe destacar que, el único gasto que será asumido por los adoptantes pertenecería al costo de representación legal ante el Tribunal correspondiente.
¿Qué leyes rigen el proceso de Adopción en Puerto Rico?
A continuación, te indicamos cuales son las leyes que rigen el proceso de adopción dentro de la isla puertorriqueña:
- Ley 8 de 19 de enero de 1995 según enmendada.
- Ley 9 de 19 de enero de 1995 según enmendada.