Organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico

Hoy en día, dentro del territorio puertorriqueño existe un alrededor de 125 organizaciones sin fines de lucro, las cuales se encuentran a disponibilidad de toda la población, brindándoles el acceso a todos sus servicios.

Un estimado de 490 mil personas se encuentran beneficiándose de esta clase de organizaciones, siendo de gran ayuda e importancia para el país y su desarrollo. Si deseas conocer un poco más sobre las Organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico, cuáles son y demás datos de interés, en el presente post encontrarás toda esta información y mucho más.

¿Qué es una Organización sin fines de lucro en Puerto Rico?

En Puerto Rico, una Organización sin fines de lucro es aquella corporación doméstica o foránea en la cual los ingresos obtenidos son utilizados para la promoción de los fines de la misma organización, y no para ser de beneficio económico para sus dueños.

 En base a lo estipulado por el Departamento de Estado del Gobierno de Puerto Rico, esta clase de organizaciones poseen ciertas responsabilidades que deben cumplir por ley, al igual que otro tipo de corporaciones.

¿Quién regula las Organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico?

Las Organizaciones sin fines de lucro (OSFL) dentro de la isla es regulada por el Departamento de Estado del Gobierno de Puerto Rico, y estos se encuentran fundamentados en dos criterios, los cuales indicamos a continuación:

  • La Organización sin fines de lucro se encuentra presente dentro del país, es decir, posee oficinas, propiedad real o se encuentra prestando sus servicios mediante diversos programas.
  • La Organización sin fines de lucro levanta fondos del público y realiza la solicitud de donativos dentro de Puerto Rico.

Estos antes mencionados son los criterios que le otorgan autoridad regulatoria al Departamento de Estado del Gobierno de Puerto Rico dentro de cualquier Organización sin fines de lucro.

¿Qué debo saber antes de registrar una Organización sin fines de lucro en Puerto Rico?

Antes de registrar tu organización sin fines de lucro en Puerto Rico, o darle origen, es necesario considerar, primeramente, qué tipo de organización será y a que servicios estará destinada.

Luego de tener esto en claro, se debe nombrar una junta fundadora para la Organización sin fines de lucro en Puerto Rico.

Posteriormente, mediante acuerdos entre sus integrantes se debe definir la visión y la misión de esta organización, además de seleccionar el nombre de la OSFL.

Finalmente, tendrás que conocer muy bien cuales son los diversos tipos de exenciones contributivas disponibles para una Organización sin fines de lucro en Puerto Rico y las opciones que se encuentran a disposición para su organización.

¿Cómo se registran las Organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico?

El registro de las Organizaciones sin fines de lucro se lleva a cabo a través del Departamento de Estado del Gobierno de Puerto Rico, siguiendo el siguiente procedimiento:

Paso 1.- Selecciona un nombre para la organización sin fines de lucro que deseas crear y verifica que se encuentre disponible para que no infrinjas en los derechos de marca de otra persona.

Paso 2.- Completa la Solicitud de Registro de Nombre Comercial presentando la marca y el logo de la organización. Esta se debe presentar dentro del Departamento de Estado junto con el comprobante, el costo por derecho de trámite es de $150.

Paso 3.- Completa la Solicitud del Certificado de Incorporación y preséntala ante el Departamento de Estado junto con el comprobante. El costo por derecho de trámite es de $5 esto no aplica para las organizaciones de naturaleza fraternal, benéfica, religiosa y educativa.

Datos importantes

Cuando es emitido el Certificado de Incorporación, la junta de la organización debe dar vida a los estatutos y reglamentos que regirán a la organización de manera interna. Estos deben ir de la mano con las leyes del país.  

Deja un comentario