El Centro de Servicios al Conductor, mejor conocido dentro del territorio puertorriqueño por su abreviatura CESCO, mediante el acceso a su plataforma digital permite llevar a cabo diversos trámites de gran importancia, dentro de estos se encuentra el Traspaso de vehículo.
Este trámite es de gran importancia para todos los ciudadanos de este país, debido a la gran cantidad de personas que realizan esta gestión por su facilidad.
Si quieres conocer más sobre esta gestión, continúa leyendo y prepárate muy bien antes de realizar cualquier traspaso de vehículo dentro de Puerto Rico.
¿En que consiste el traspaso de vehículo?
El traspaso de vehículo es un trámite que se efectúa entre las partes interesadas de manera sencilla. Esta gestión, en los últimos años se ha establecido como una solución económica para una persona y el ahorro considerable ante la compra de un vehículo para la otra.
Es importante destacar que, este trámite es muy fácil de llevar a cabo y no requiere de mucho tiempo, solo es necesario tener alistado previamente todos los documentos y requisitos solicitados por la entidad correspondiente.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para hacer el traspaso de vehículo en Puerto Rico?
Para realizar el traspaso de un vehículo es necesario tener de antemano una serie de requisitos elementales que garanticen el éxito del trámite, los cuales indicamos a continuación:
- Contar con una edad mayor de 18 años.
- Contar con la nacionalidad estadounidense, bien sea de nacimiento o nacionalizado.
- Poseer conocimiento del idioma inglés.
- Tener la Cédula de Identidad de Puerto Rico u otro documento de identificación legal.
Para los ciudadanos extranjeros se anexan los siguientes requisitos:
- En caso de que el trámite sea realizado por un ciudadano no nacido en Puerto Rico o Estados Unidos, tendrá que contar con una copia y original de la tarjeta del Seguro Social.
- Para los no nacidos en Puerto Rico, contar con el pasaporte estadounidense.
- Documento de Identificación o pasaporte del país de origen.
- En caso que el trámite sea efectuado por una persona desde Estados Unidos, tendrá que designarse un solicitante encargado avalado con un poder notariado y certificado por las leyes.
¿Cuáles son los documentos requeridos para hacer el traspaso de vehículo en Puerto Rico?
Aparte de los requisitos mencionados anteriormente, existe una serie de documentos que también son requeridos para efectuar con existo esta clase de trámite en Puerto Rico y no sufrir ninguna clase de inconveniente con la ley.
A continuación, te indicamos los documentos requeridos para efectuar el traspaso de vehículo en Puerto Rico:
- Contar con el Comprobante de rentas particulares. Esta documentación posee un costo de $5.00 y cuenta con la codificación número 1696.
- Copia de la licencia de propiedad del vehículo en vigencia y actualizada.
- Juramentación del traspaso avalado por un notario público.
- Certificación de rentas internas del vehículo, el cual posee un costo de $10.00.
- Hacer constancia de las cotizaciones correspondientes, en caso de que el vehículo a traspasar posea algún gravamen.
- Certificado o constancia original de los pagos de multas que ha obtenido el vehículo, solo para el caso de que haya registrado multas.
- Copia y original del Certificado Marbete solo en caso de que no se tenga claridad de legibilidad de la propiedad del vehículo.
- Declaración jurada de traspaso certificada por un notario, solo en caso de que no se tenga el título de propiedad del vehículo actualizado.
¿Cómo se hace el traspaso de vehículo en Puerto Rico?
Antes de efectuar el trámite de traspaso de vehículo en Puerto Rico, es sumamente necesario contactar a un notario público y que se encuentra presente a la hora de realizar la gestión para que certifique todos los acuerdos establecidos.
Por otro lado, ambas personas involucradas deben contar con el acceso a la plataforma virtual del Centro de Servicios al Conductor, conocida como CESCO Digital.
Al iniciar el trámite de traspaso, se contará con un periodo de 10 días como máximo para completarse. En dado caso que no se establezca ningún acuerdo, este proceso será cancelado.
Posteriormente, al establecer un acuerdo, el comprador del vehículo tendrá que dirigirse personalmente a la oficina de CESCO más cercana para obtener la licencia física del vehículo.
Por su lado, el vendedor no tendrá que efectuar ninguna clase de trámite presencial, solo será llevado a cabo por la plataforma del CESCO. Esta herramienta facilitará el recibo de traspaso, con el cual se puede establecer la cita para el recojo de la licencia física del vehículo.
Consejos importantes
Si el vehículo va a ser utilizada dentro de Puerto Rico, el trámite solo podrá ser gestionado de manera presencial en el país. Si por el contrario el vehículo será utilizado en los Estados Unidos, el proceso de traspaso podrá ser efectuado en ambos países.
La cantidad de requisitos y documentos solicitados por la entidad pertinente son establecidos para evitar toda clase de estafas de autos por traspasos ilegales u otra clase de situaciones que ocasionen inconvenientes con la ley.
El Centro de Servicios al Conductor (CESCO) es la entidad autorizada para llevar a cabo la validación de esta clase de trámites. Además, sus centros y oficinas son los que se encargan de regular y verificar el traspaso de vehículos en territorio puertorriqueño.