Un Código de Construcción es una serie de normativas de un país que buscan regular los mínimos de seguridad y calidad para la edificación de cualquier clase de estructura artificial.
Ahora bien, cada país establece su propio código de construcción en base a las realidades de su territorio, cumpliendo con el objetivo principal de regular la seguridad estructural, el confort y el bienestar de los habitantes, así como también los requerimientos mínimos con que debe contar una edificación.
Código de Construcción en Puerto Rico
El Gobierno de Puerto Rico lleva a cabo la aprobación de nuevos códigos de construcción que buscan promover la recuperación de la isla, además de dar pie a un plan de trabajo donde el territorio puertorriqueño sea más fuerte, seguro y resistente.
El Código de Construcción de Puerto Rico del año 2018 se establece como la primera revisión trascendental de gran importancia desde el año 2011. Dentro de esta normativa, se estipulan disposiciones para una mayor resistencia a los riesgos dando origen una edificación más segura alrededor de todo el territorio nacional.
Hoy en día, Puerto Rico cuenta con nuevos códigos de construcción que siguen la mayoría de las disposiciones contenidas en los Códigos de Construcción Internacionales de 2018, así como también códigos modelos y estándares utilizados para la construcción de estructuras seguras, económicas, resistentes y razonables.
¿Quién desarrolla el Código de Construcción en Puerto Rico?
Cada Código de Construcción nuevo de Puerto Rico es desarrollado por la Oficina de Administración de Permisos de Puerto Rico, junto con las diversas agencias públicas y miembros del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas, la Asociación General de Contratistas y la Asociación de Constructores. De igual forma, también intervienen los comentarios del público en el transcurso que se lleva a cabo la actualización de los códigos.
Disposiciones de los nuevos Códigos de Construcción de Puerto Rico
Los códigos de construcción de Puerto Rico cuentan con ciertas disposiciones que permiten dar vida a proyectos que garanticen una mejoría para el territorio puertorriqueño. Dentro de estos proyectos se encuentran los siguientes, puestos en marcha en los últimos años para crear una isla más fuerte, resistente y segura:
- Implementación de 316 mapas de micro zonas de viento específicos para cada municipio de Puerto Rico.
- Aplicación y actualización del código para la modernización del diseño de los edificios y las prácticas de reglamentación de Puerto Rico.
- Aplicación integral de prácticas que han logrado ser documentadas luego de un desastre vivenciado dentro del territorio nacional.
- Parámetros certeros ajustados a las regiones y particularidades de Puerto Rico.