Cómo Solicitar un Certificado de Matrimonio en Puerto Rico por Internet y Gratis

Si necesitas una copia oficial de tu certificado de matrimonio en Puerto Rico, puedes gestionarlo de forma sencilla y rápida, incluso sin salir de casa. Este documento es esencial para realizar trámites legales como reclamaciones de seguros, asuntos bancarios, beneficios de pensión y otros procesos administrativos.

En esta guía te explicamos paso a paso cómo solicitar el certificado de matrimonio en línea, cuáles son los requisitos, los canales disponibles y cuánto cuesta —además de mostrarte cuándo podrías obtenerlo sin pagar nada.

¿Qué es el certificado de matrimonio?

El certificado de matrimonio es un documento oficial emitido por el Registro Demográfico de Puerto Rico, que confirma legalmente la unión civil de una pareja. Este certificado es distinto a la licencia de matrimonio y suele ser requerido para trámites legales, financieros y personales en Puerto Rico y el extranjero.

¿Quién puede solicitar documentos?

❓ ¿Quién puede solicitarlo?

El documento puede ser solicitado por:

  • Cualquiera de los cónyuges
  • Padres de los contrayentes
  • Representantes legales debidamente autorizados

Es importante presentar una identificación válida y cumplir con los requisitos establecidos por el Registro Demográfico.

¿Cómo solicitar el certificado de matrimonio en Puerto Rico online?

💻 ¿Cómo solicitar el certificado de matrimonio en Puerto Rico online?

Puedes realizar el trámite completamente en línea siguiendo estos pasos:

1 Accede al portal oficial del Registro Demográfico

Visita registodemografico.com.pr o utiliza el portal del Gobierno de Puerto Rico en pr.gov.

2 Completa la solicitud en línea

Llena el formulario con los datos del matrimonio (nombres completos, fecha del evento, municipio, etc.).

3 Adjunta la identificación requerida

Una identificación oficial con foto como la licencia de conducir o el pasaporte es obligatoria.

4 Realiza el pago

El costo dependerá del tipo de certificación. Puedes pagar en línea con tarjeta de crédito o débito.

5 Recibe el certificado por correo

Si el trámite es aprobado, recibirás el documento en tu dirección postal o podrás recogerlo según la opción que elijas.

También puedes gestionar tu solicitud por medio de . . VitalChek (vitalchek.com) . si estás fuera del país.

¿Cuánto cuesta el certificado?

Costos de Certificación
  • Certificación computarizada: $5.00
  • Copia literal (reproducción exacta del original): $10.00

🔸 Personas mayores de 60 años y veteranos pueden solicitar una certificación gratuita por año, presentando la documentación que lo respalde.

¿Puedo solicitarlo gratis?

Sí, existen casos en los que puedes obtener el certificado sin costo alguno:

  • Si eres mayor de 60 años (una copia gratuita por año)
  • Si eres veterano de guerra o militar retirado
  • En ciertos trámites judiciales o administrativos con exención de tarifas

Consulta directamente con el Registro Demográfico para verificar si calificas para este beneficio.

¿Dónde más se puede solicitar?

Además del trámite en línea, también puedes hacer la gestión de manera presencial en cualquier oficina del Registro Demográfico de Puerto Rico. Es recomendable llamar antes para confirmar horarios y requisitos actualizados.

📍 Puedes ver la lista completa de oficinas y sus direcciones en la página oficial:
👉 registrodemografico.com.pr

 📋 Requisitos generales para solicitar el certificado

Para solicitar el certificado, se requieren los siguientes datos y documentos:

    Requisitos generales para solicitar el certificado
    • Nombre completo de ambos cónyuges
    • Fecha exacta o aproximada del matrimonio
    • Municipio donde se celebró la boda
    • Copia de una identificación oficial vigente
    • Pago correspondiente, si aplica

    ¿Qué otros certificados puedes solicitar? El Registro Demográfico también permite gestionar otros documentos importantes como:

    • Certificados de nacimiento
    • Certificados de defunción
    • Certificados de divorcio

    Deja un comentario