Certificación de radicación de planillas

Uno de los certificados emitidos a través del acceso al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) del Departamento de Hacienda de Puerto Rico es la Certificación de radicación de planillas.

Esta Certificación de radicación de planillas puede ser sobre el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), así como también de otros concentos contributivos.

Certificación de radicación de planillas del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU)

La Certificación de radicación de planillas del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) es una de las certificaciones claves para la realización de trámites que tengan relación con el sector de los comerciantes.

Gracias al Departamento de Hacienda de Puerto Rico y su emisión electrónica de documentaciones, el contribuyente gozará de un mecanismo rápido, eficiente y accesible que, al mismo tiempo, les será de ayuda para esta entidad en la gestión de sus procesos y recursos.

Para obtener esta certificación se debe acceder al portal web del Departamento de Hacienda, clicando en el siguiente enlace www.hacienda.pr.gov, o ingresando directamente al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) en el presente link www.suri.hacienda.pr.gov.

Validez de la Certificación de radicación de planillas emitidas por SURI

De igual forma que las Certificaciones selladas por el Departamento obtenidas anteriormente en las Colecturías o Centros de Servicio al Contribuyente, las Certificaciones emitidas de manera electrónica por el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) poseen la misma información del sistema contributivo, por lo cual cuentan con la misma validez.

Esta certificación electrónica es aceptada para cualquier clase de trámites concernientes de un comerciante ante personas de una empresa privada, agencias, municipios, corporaciones públicas e instituciones del Gobierno de Puerto Rico.

Para su validación

Para corroborar la validez de esta certificación y evitar el fraude, cuentan con dos códigos de control en la sección superior derecha, con el nombre de “ID de Contribuyente” e “ID de Correspondencia”. Estos elementos serán de ayuda para corroborar la validez de esta documentación y su emisión por el Departamento.

Para efectuar la verificación más exhaustiva de esta certificación, se puede acceder al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) y ubicar el apartado Verificar Certificado en Enlaces Rápidos.

Otras Certificaciones de radicación de planillas

Para obtener la certificación de radicación de planillas de otros conceptos contributivos, se puede acceder a la Colecturía Virtual del Departamento de Hacienda, o a través del portal de Hacienda Virtual para su emisión.

¿Cómo radicar una planilla?

Si necesitas radicar una planilla para su certificación electrónica, primeramente, debes verificar en el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) si el periodo de emisión se encuentra en vigencia o ya ha pasado el tiempo correspondiente.

Luego de esto, seleccionamos la sección Cuentas y hacemos clic en el enlace de la cuenta correspondiente. Proseguimos seleccionando la pestaña de Periodos y clicamos en la opción Radicar formulario.

Es momento de completar el formulario presentado con nuestros datos y anejos de la planilla. Este sistema cuenta con diversas herramientas de ayuda que nos servirán para validar el proceso de llenado, entre ellos los marcadores y los campos de colores determinarán si el campo establecido es requerido, asimismo, los campos obligatorios cuentan con un asterisco.

Al cometer algún error en el llenado de la planilla, automáticamente serán marcados en rojo para su posterior corrección.

Por otro lado, los campos de color gris no se podrán editar puesto que son vaciados automáticamente por el sistema. Finalmente, para dar fin al proceso de emisión, se verifican y confirman que los datos suministrados son correctos.

Si se desea, se pueden guardar los cambios sin emitir la planilla, para su posterior edición, impresión, visualización o simplemente eliminar para iniciar nuevamente el proceso.

Deja un comentario